CIRUGÍA DE AFIRMACIÓN GENITAL
Faloplastia
La faloplastia es una cirugía que permite la reconstrucción de un neopene funcional y sensible que permitirá la micción bípeda y tener sensibilidad erógena. Esta cirugía se suele completar con prótesis de pene y prótesis testiculares.
¿Qué es la faloplastia?
La faloplastia es la técnica quirúrgica que permite la reconstrucción de un falo (pene). Para conseguirlo se utiliza tejido de otras partes del cuerpo, comúnmente piel y grasa del antebrazo, aunque también se puede utilizar, entre otros, tejido del muslo o del abdomen.
Este neopene presenta un aspecto muy anatómico, permite la micción bípeda (orinar de pie) y presenta sensibilidad táctil y erógena. Es importante aclarar que para permitir la penetración sexual precisará de una prótesis que deberá ser implantada en un segundo tiempo quirúrgico.
Resultados de faloplastia
Es importante que conozcas los resultados reales de faloplastia realizada por el equipo de IM GENDER. De esta manera podrás tener una idea clara de qué puedes esperar de tu cirugía de afirmación genital.
La faloplastia trans
Para algunos hombres trans, la faloplastia es un paso natural e importante, mientras que para otros es un procedimiento innecesario. Por ello, cada persona trans debe tomar las decisiones personales que mejor se adecuen a sus necesidades individuales.
Antes de someterse a una faloplastia, el equipo médico valorará la idoneidad de esta cirugía en cada caso, atendiendo a su estado de salud, su historial médico y valorando todas las opciones posibles.
El tratamiento hormonal en la faloplastia
Antes de someterse a la cirugía de faloplastia es necesario realizar un tratamiento hormonal que tiene como objetivo aumentar el tamaño del clítoris. Será el cirujano junto con el equipo médico de IM Gender quien le aconsejará cómo y cuándo seguir este tratamiento.
También es recomendable, en el caso de presentar mucho vello en la cara interna del antebrazo, someterse a un tratamiento de depilación que elimine este pelo, pues esta zona formará parte de la uretra del neopene.
Preguntas frecuentes sobre la cirugía de faloplastia
¿Cómo es la cirugía de faloplastia?
La técnica de la faloplastia utiliza tejido de otras partes del cuerpo, habitualmente piel y grasa del antebrazo. Con estos tejidos el cirujano puede recrear un pene de dimensiones anatómicas que, una vez modelado, será transportado a su posición final. Una vez allí, gracias al avance de la microcirugía, se procede a la sutura de las arterias y venas, que le aportarán la sangre y los nervios, que le permitirán tener sensibilidad táctil y erógena. Para prolongar la uretra en los primeros centímetros, el cirujano utilizará un tejido de la pared anterior de la vagina (con una longitud aproximada de unos 5 centímetros y una anchura de 2 a 3 centímetros) y un colgajo realizado con la piel del labio menor. Después se suturará con la uretra previamente creada en el falo.
Durante la misma intervención, los labios mayores son movilizados dorsalmente y unidos en la línea media para formar un nuevo escroto. Una vez realizada la bolsa escrotal, se colocan implantes testiculares de siliconas. La implantación de las prótesis testiculares se puede realizar durante el mismo acto quirúrgico o ser pospuesta a una segunda intervención en función del criterio quirúrgico.
¿Se necesita ingreso hospitalario en la faloplastia?
Para realizar la faloplastia, se ingresará el mismo día de la cirugía en IM CLINIC. Durante las horas previas a la intervención, el equipo le realizará los controles necesarios. La faloplastia se realiza siempre bajo anestesia general y suele durar de 10 a 12 horas.
¿Se tiene sensibilidad con la faloplastia?
Para conseguir sensibilidad erógena en la faloplastia, el cirujano anastomosa un nervio del clítoris a uno de los nervios del neopene y, paralelamente, al propio clítoris que permanecerá enterrado debajo del falo.
Preguntas frecuentes sobre el postoperatorio en la faloplastia
¿Deberé estar ingresado en planta después de la faloplastia?
Después de la faloplastia, deberá permanecer ingresado durante, al menos, una semana para llevar un mejor seguimiento de la evolución por parte del equipo médico de la Unidad de Género de IM Gender. Así como para ofrecer tanto al paciente como a su acompañante, el ambiente y el confort necesarios para su pronta recuperación.
Tras las primeras 48 horas después de la cirugía se permitirá la movilidad del paciente.
¿Cuándo podré volver a casa después de la faloplastia?
Si bien será dado de alta hospitalaria una semana después de la faloplastia, el paciente deberá llevar una sonda vesical durante, al menos, 21 días. En algunas ocasiones y según criterio del cirujano, se puede colocar una sonda suprapúbica. Ésta permite el vaciado de la vejiga evitando el flujo de orina a través de la uretra, manteniéndola seca en las primeras etapas de la recuperación.
¿Pueden haber complicaciones en el postoperatorio de faloplastia?
Un miembro del equipo médico indicará al paciente cómo evitar las posibles complicaciones y cómo actuar en caso de que estas pudieran aparecer. Ante cualquier duda o anomalía después de la intervención, el paciente debe consultarlo con su médico, para que éste pueda diagnosticarlo y darle una solución.
Entre las complicaciones que se podrían presentar está:
- Infección
- Sangrado: es posible experimentar un episodio de sangrado durante o después de la intervención.
- Extrusión de la prótesis testicular.
- Fístula uretro-cutánea: comunicación de la uretra con la piel escrotal.
- Estenosis uretral: disminución del diámetro de la uretra.
- Fístula vesico-vaginal: comunicación entre la vejiga y la vagina.
Cualquier duda o malestar que pueda aparecer, debe consultarlo con su cirujano de referencia o con el equipo de atención al paciente. Dispondrá de un teléfono habilitado durante las 24 h al día para que pueda hacer sus consultas.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación de faloplastia
¿Cómo es la recuperación de la faloplastia?
Es importante seguir los consejos del equipo médico de IM Gender durante todo el postoperatorio, así como asistir a todas las visitas posteriores a la faloplastia y contactar con el equipo médico si aparecen dudas sobre la evolución. Solo ellos pueden valorar correctamente tu recuperación de la faloplastia. Habitualmente, una vez se le haya dado el alta hospitalaria, se dará cita para los siguientes controles y curas postoperatorias. También para las siguientes revisiones médicas que serán más o menos, al mes de la faloplastia, a los tres meses, a los seis y al año. En todo momento, el paciente tendrá a su disposición un teléfono de apoyo durante el postoperatorio.
¿Cuál es el resultado de la faloplastia?
Después de la faloplastia y de su recuperación, tendrá un pene funcional, anatómico, estéticamente similar al de cualquier hombre. Y aunque, deberá esperar unos meses después de la cirugía para colocar una prótesis peneanaque permita las relaciones sexuales con penetración, podrá tener sensibilidad erógena.
CONSEJOS DESPUÉS DE LA FALOPLASTIA
Dieta
Podrás llevar una dieta normal después de la cirugía. Pero es importante que sea rica en fibra, ya que los primeros días es habitual que aparezca estreñimiento. Si es así, también podrás tomar un laxante.
SONDA VESICAL
Deberás llevarla entre 4 y 6 semanas aproximadamente. Es importante ir alternando cada día la pierna en la que se fijará la sonda.
REPOSO
Deberás realizar un reposo relativo, es decir, podrás hacer paseos cortos, pero deberás evitar esfuerzos y no deberás sobrecargar las piernas.
No te vayas con dudas
Si en tu faloplastia se ha usado la técnica de colgajo microquirúrgico, deberás mantener la muñeca del brazo donante elevada y llevarás una prenda compresiva en el brazo.
Volver a hacer deporte
Deberás evitar hacer ejercicios físico hasta que te lo recomiende tu cirujano. Después, el equipo médico te indicará qué tipo de actividad puedes introducir y que deportes evitar hasta tu recuperación total.
Visitas postoperatorias
Es muy importante que no faltes a ninguna de las visitas después de tu cirugía. Las curas serán personalizadas dependiendo de cada caso y la técnica utilizada. Los puntos externos de la zona genital caerán solos.
Equipo IM GENDER
Nuestro equipo humano cuenta con más de 20 años de experiencia, profesionalidad, investigación y formación que avalan una atención especializada de las personas trans.
¿Necesitas más información sobre la la cirugía de faloplastia?¿Quieres saber el precio de una faloplastia?