Para muchas personas trans, acceder a una cirugía de afirmación de género es una necesidad profunda, íntima y muy vinculada a su tránsito. Sin embargo, en muchos países este derecho no está garantizado, o bien no cuentan con equipos médicos especializados y con experiencia donde llevarlas a cabo. Es más, en  algunos lugares del mundo, las barreras legales, sociales o sanitarias hacen que para las personas trans, el tránsito sea un camino lleno de obstáculos o incluso de peligro. Por eso, cada vez más personas deciden viajar a España para una cirugía trans en un entorno seguro, profesional y respetuoso.

Con este artículo queremos ofrecer información sobre diferentes aspectos sanitarios, médicos, legales y sociales para llevar a cabo una cirugía trans en España a través de IM GENDER, un referente internacional en cirugía de afirmación de género.

Ley trans en España

España es uno de los países con mayor reconocimiento legal y social hacia las personas LGTBIQ+, y particularmente hacia el colectivo trans. La reciente Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBIQ+ – conocida como “Ley Trans” – reconoce el derecho a la identidad de género sin requisitos médicos. Pero además, la ley trans en España protege a las personas del colectivo contra la discriminación a nivel sanitario, laboral, educativo y social.

Pero no es solo un marco social, España destaca por ofrecer unos profesionales altamente cualificados en cirugía trans, unos protocolos quirúrgicos y sanitarios seguros y efectivos, una tecnología médica avanzada y un entorno social que, en general, es favorable.

En este contexto, IM GENDER se ha consolidado como una de las principales clínicas privadas de Europa en el ámbito de la cirugía de afirmación de género, con atención internacional en varios idiomas. Además, destaca nuestro equipo médico multidisciplinar, especializado y sensible, que ofrece una atención respetuosa y poyo durante todo el proceso.

Resultados después de la recuperación de vaginoplastia

¿Qué tipos de cirugía trans puedo realizarme en IM GENDER?

En IM GENDER ofrecemos todas las cirugías de afirmación de género, tanto genitales como no genitales. Cada cirugía es personalizada, planificada en función de los objetivos de cada persona, su historial médico y su momento del proceso de transición. El equipo de IM GENDER respeta y celebra que cada persona trans que desea una cirugía pueda formar parte de todo el proceso de decisión sobre su intervención.

Algunas de las más solicitadas por pacientes internacionales son:

Cirugía genital

  • Vaginoplastia trans: inversión peneana, colovaginoplastia, con injerto, peritoneal o vulvoplastia o vaginoplastia de profundidad cero
  • Metaidoplastia y faloplastia
  • Histerectomía, orquidectomía, vaginectomía, estética post faloplastia, prótesis testicular
  • Cirugía de anulación
  • Revisión quirúrgica o reoperación de procedimientos previos

Cirugía facial

  • Feminización facial: frontoplastia, avance de la línea del pelo, anguloplastia, tiroplastia, bichectomía, lipotransferencia, lifting de labio, lifting facial feminizante, etc.
  • Masculinización facial en hombres trans
  • Trasplante capilar

Cirugía corporal

¿Puedo operarme en España si no tengo residencia?

El sistema sanitario público español sólo opera a personas trans con residencia legal en España. Y además, hoy en día hay largas listas de espera. Sin embargo, las clínicas privadas como IM GENDER sí están abiertas a pacientes internacionales. Siempre y cuando, gocen de buena salud general y pasen por una valoración médica específica prequirúrgica, que se puede realizar de forma presencial o en línea.

Resultados después de la recuperación de vaginoplastia

¿Cómo es el proceso si vengo de otro país?

El equipo médico y de coordinación internacional de IM GENDER acompaña a cada persona en todas las etapas del proceso. Generalmente, el procedimiento incluye:

  1. Primera consulta online: entrevista médica y aclaración de dudas.
  2. Valoración prequirúrgica: exámenes, historia clínica, planificación.
  3. Organización del viaje: fechas, alojamiento, transporte, acompañamiento.
  4. Cirugía y hospitalización: con personal especializado y asistencia multilingüe.
  5. Seguimiento postoperatorio: tanto en la clínica como, tras el regreso a su país, a distancia.

Se recomienda planificar al menos 2 a 3 semanas de estancia en España en función del tipo de cirugía y estar acompañado por personas de confianza que deseen vivir con nosotros este paso.

Atención internacional especializada en IM GENDER

IM GENDER cuenta con más de 25 años de experiencia en cirugía de afirmación de género, y se le considera uno de los centros quirúrgicos más reconocidos a nivel internacional. De hecho, el 50% de nuestros pacientes provienen de países tan diversos como Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, México, Noruega, Suecia, Reino Unido, Rusia, Australia, Nueva Zelanda, China, Singapur y muchos otros lugares de Europa, América, Asia y Oceanía.

Esta larga trayectoria nos permite ofrecer servicios específicos para personas que viajan a España para una cirugía de género. Desde consultas médicas online, acompañamiento en varios idiomas, gestión de diferentes trámites necesarios para la cirugía de confirmación de género, alojamiento en hoteles muy cerca de la clínica, seguimiento postquirúrgico online, etc. Todo ello para ofrecer a cada persona una atención individualizada y adaptada a sus necesidades.

¿Cómo es el clima social y legal para personas trans en España?

España es uno de los países más avanzados en derechos LGTBQI+ del mundo. La legislación española recoge el derecho al cambio de nombre y sexo legal sin necesidad de informe médico, por ejemplo, y existen leyes específicas para proteger a las personas contra la discriminación. Ciudades como Barcelona o Madrid cuentan con una amplia visibilidad trans, activismo, cultura y comunidad.

Esto hace que muchas personas trans extranjeras describan su paso por España como una experiencia de respeto, seguridad y validación.

Resultados después de la recuperación de vaginoplastia

¿Y si todavía no he cambiado mi nombre legal?

No es un impedimento para operarte en España. IM GENDER te reconocerá y tratará conforme a tu identidad de género desde el primer contacto. El personal médico y administrativo usará tu nombre elegido en todo momento, independientemente de lo que figure en tu documentación legal. Nuestro equipo está formado y sensibilizado en derecho humanos y lenguaje inclusivo, además de ser pioneros en la atención de la salud trans en España, con más de 25 años de experiencia y más de 4.0000 cirugías de género realizadas.

Viajar para una operación de género

Decidir operarse en otro país no es una decisión fácil. Requiere confianza, información y apoyo. Pero también puede ser una oportunidad para vivir tu identidad con plenitud, en un entorno médico y humano que te respete y acompañe durante todo el proceso.

En IM GENDER hemos acompañado a miles de personas trans de todo el mundo desde la profesionalidad, la cercanía y promoviendo la autonomía y la participación de las personas en la toma de decisiones sobre su cirugía.

¿Estás pensando en viajar a España para tu cirugía trans?

En IM GENDER llevamos más de 25 años acompañando a personas de todo el mundo con profesionalidad, humanidad y experiencia.