La mastectomía trans es una de las intervenciones quirúrgicas más solicitadas por hombres trans y por personas no binarias que buscan tener un pecho más plano y acorde a su identidad de género. Este procedimiento permite eliminar el tejido glandular mamario y remodelar la zona del pectoral.
Procedimiento de la mastectomía transgénero
La mastectomía trans o mastectomía bilateral subcutánea, se realiza siempre bajo anestesia general, por lo que el paciente no sentirá ningún tipo de dolor durante su intervención. La intervención quirúrgica es sencilla y no suele tener complicaciones. El cirujano extrae el tejido mamario a través de incisiones que están ubicadas de forma estratégica con el objetivo de hacer las cicatrices lo más imperceptibles posible.
En la mayoría de casos, se redimensionan o reposicionan las areolas y pezones con el objetivo de conseguir un resultado lo más estético y armónico posible. En IM GENDER, se emplean distintas técnicas quirúrgicas según el caso, las características y las necesidades que presenta cada paciente.
Recuperación de la mastectomía
Una vez realizada la intervención, llega el postoperatorio, una parte fundamental del proceso. A las 24 horas de la cirugía, el paciente puede volver a casa siguiendo las recomendaciones y los cuidados que indique el cirujano. Si se siguen todas las indicaciones del postoperatorio, la recuperación suele durar entre seis y ocho semanas.
Después de la mastectomía, es importante usar una faja durante al menos cuatro semanas, según lo indique tu cirujano. Es importante utilizarla correctamente y solo retirarla para la higiene personal o cuando te lo indiquen.
Por otro lado, también es normal tener hinchazón y molestias, es parte del proceso de recuperación. La inflamación suele disminuir progresivamente con el uso de la prenda compresiva y siguiendo las indicaciones médicas. Si el dolor es intenso o notas signos de infección, como enrojecimiento excesivo, fiebre o secreción anormal, contacta de inmediato con tu cirujano.
Consejos y recomendaciones clave para una recuperación óptima tras la mastectomía
- Cuidar los drenajes colocados por el médico para evitar la acumulación de líquidos. Estos drenajes se retirarán después de las 24-48 horas.
- En los primeros días, se recomienda no mojar la cicatriz hasta recibir autorización médica.
- Usar una prenda compresiva durante las primeras semanas para minimizar hematomas y ayudar a la piel a adaptarse.
- Evitar esfuerzos y reducir la movilidad de la parte superior del tronco durante las primeras 4-6 semanas.
- Dormir boca arriba.
- Se recomienda hacer rehabilitación postoperatoria con un/a fisioterapeuta, para realizar ejercicios suaves entre la segunda y tercera semana postoperatoria, para recuperar la movilidad del brazo y el hombro sin comprometer la cicatrización.

Antes y después de la mastectomía
Ver ejemplos de mastectomía antes y después puede ayudar a tener una idea más clara de los resultados. Aunque cada paciente y cada caso es distinto, puedes ver los resultados que han obtenido otros pacientes para hacerte una idea de cómo trabajan nuestros profesionales. En IM GENDER, contamos con un equipo especializado que te guiará en cada paso del proceso para lograr un pecho plano y estéticamente armónico.
Vida cotidiana después de la mastectomía
En cuanto a la reincorporación a las actividades cotidianas, el tiempo de recuperación varía según las actividades de cada paciente. Se aconseja esperar entre 4-6 semanas para hacer vida normal y dos semanas para volver a trabajos de oficina. En caso de que las actividades impliquen esfuerzo físico, la recomendación es extender la recuperación hasta ocho o diez semanas.
Preocupaciones sobre el postoperatorio de la mastectomía
La intervención de la mastectomía genera muchas dudas y preocupaciones. Para nosotros es importante resolver todas estas preocupaciones de nuestros pacientes para que lleguen lo más tranquilos y confiados posible el día de la operación.
Retomar el ejercicio después de la mastectomía
Después de la cirugía, es fundamental permitir que el cuerpo tenga el tiempo necesario para sanar. Generalmente, se recomienda evitar esfuerzos físicos, levantamiento de peso y ejercicios intensos. El tiempo puede variar según el tipo de cirugía y la evolución de la recuperación, antes de retomar cualquier actividad física, es importante consultar con tu cirujano. En algunos casos, se pueden recomendar ejercicios suaves para favorecer la circulación.
Es importante mantener la zona seca por eso se recomienda empezar con ejercicios de bajo impacto en los que el paciente no sude. Por otro lado, el tiempo para poder ducharse dependerá del tipo de intervención y de las indicaciones del cirujano. Se recomienda esperar entre 48 y 72 horas para evitar que la zona operada entre en contacto con el agua y prevenir infecciones.
Cómo dormir después de la mastectomía
Se recomienda dormir boca arriba durante al menos cuatro semanas para evitar presión sobre la zona intervenida y reducir el riesgo de inflamación o desplazamiento de los tejidos en proceso de cicatrización. Si tienes dificultades para dormir en esta posición, consulta con tu médico sobre posibles adaptaciones.
Ahora que hemos resuelto todas tus dudas y preocupaciones sobre el postoperatorio de la mastectomía, seguro que después de conocer en detalle todo el proceso, has quedado más tranquilo/a.
Si tienes más dudas sobre la mastectomía, pide una cita con el equipo de especialistas de IM GENDER y resolveremos tus dudas.