La llamada cirugía de reasignación genital, también conocida como cirugía de afirmación de género, cirugía de género, o incluso, cambio de sexo, aunque este último no es el término más correcto, forma parte del proceso médico que algunas personas trans escogen dentro de su tránsito hacia una vivencia corporal más alineada con su identidad de género. Más allá de su denominación, se trata de una intervención altamente especializada que implica una profunda dimensión física, emocional y social.
En este artículo te explicamos en qué consiste este tipo de cirugía, qué técnicas existen hoy en día. Pero también, cuál es la forma más adecuada y respetuosa de referirse a ella, de acuerdo con las guías de referencia internacional como las de la WPATH (World Professional Association for Transgender Health).
¿Qué es una cirugía de reasignación genital?
Aunque el término “reasignación” ha sido utilizado históricamente, actualmente muchas organizaciones profesionales y personas trans prefieren términos como cirugía de afirmación de género o cirugía de confirmación de género. De esta manera se describe con mayor precisión el objetivo de la intervención: afirmar una identidad que ya existe, y no asignar una nueva como podría sugerir el término “reasignación de género”.
Debemos tener en cuenta, que la cirugía genital suele formar parte de un proceso más amplio de afirmación de género, que puede incluir tratamiento hormonal, cirugías complementarias , como la feminización o masculinización facial o corporal, apoyo psicológico y cambios sociales y legales. El tránsito de cada persona es único, individual e intransferible.

Tipos de cirugía de afirmación genital
Cirugías para mujeres trans
- Vaginoplastia: reconstrucción de una neovagina con sensibilidad erógena y función sexual. Existen diferentes técnicas de vaginoplastia dependiendo de las características físicas de los genitales de nacimiento, de los objetivos y de la situación personal de la mujer.
- Orquiectomía: extirpación de los testículos, que puede ser un paso previo a otras cirugías y que puede llevarse a cabo durante la vaginoplastia.
- Vulvoplastia: construcción de genitales externos femeninos sin canal vaginal. Suele ser solicitado por mujeres trans que no desean relaciones sexuales con penetración.
Cirugías para hombres trans
- Metaidoplastia: alargamiento del clítoris hormonodependiente para crear un neofalo funcional para orinar de pie.
- Faloplastia: construcción de un pene a partir de injertos de piel de otras partes del cuerpo.
- Implantes testiculares.
- Histerectomía y vaginectomía: extirpación del útero, ovarios y/o vagina.
- Mastectomía: eliminación del pecho femenino para conseguir un torso más liso. Aunque no es una técnica estrictamente vaginal, entra dentro de lo que podemos considerar como cirugía de afirmación de género por su trascendencia física para muchos hombres trans.
Cirugías para personas no binarias
¿Por qué hablar de cirugía de afirmación de género?
En cambio, conceptos como: cirugía de afirmación de género, cirugía de confirmación de género, cirugía genital trans, son más precisos y respetuosos, ya que reconocen que la identidad de género no se crea o se impone desde fuera, sino que ya existe. Pues la cirugía, cuando es solicitada, sólo la afirma físicamente.
La WPATH, en sus Standards of Care (SOC8) e IM GENDER recomiendan utilizar terminología que refleje este enfoque afirmativo, centrado en la autodeterminación y el bienestar de la persona.
No siempre es necesaria la cirugía de afirmación de género
Afirmar el género no siempre implica modificar el cuerpo. Por eso, evitar hablar de estas intervenciones como si fueran “necesarias para ser verdaderamente hombre o mujer” es clave para no invalidar otras experiencias trans igualmente válidas y auténticas.
Cambiar cirugía de reasignación genital por afirmación de género
Utilizar términos actuales como cirugía de afirmación de género, cirugía trans, o cirugía genital de confirmación de género, es una manera de respetar a todas las personas.
También es importante no hablar de este tipo de intervenciones de una manera frívola o descarada. Hablar de cirugías íntimas sin que la persona lo haya compartido puede resultar invasivo y poco respetuoso.
¿Necesitas más información sobre qué es la cirugía de afirmación genital y qué tratamientos quirúrgicos existen?
Confía en IM GENDER. Contamos con más de 25 años de experiencia en cirugía de afirmación genital o cirugía de reasignación genital.